Hola buenas. Creo que no va en ésta sección éste tema, pero no vi en cual iría.
A principios de Junio deseamos viajar por Europa junto a 2 amigos más, en motocicleta claramente. Estuvimos conversando con una persona que tenía conocimientos del tema, y nos recomendó comprar moto y luego venderla, por temas de lucas y comodidad, lo que nos pareció sensato. Por presupuesto, nos recomendó 3 diferentes.
Kawasaki Klr 650
Honda Transalp
Suzuki DrZ400
La decisión probablemente irá por la Suzuki por tema de presupuesto.
Países a recorrer: (en 2 etapas distintas probablemente)
-Desde la costa de España (Barcelona), pasando por Francia, hasta la de Italia (Génova, Pisa).
-París, norte de Francia, Bélgica y Holanda
Tenemos algún tiempo aún para ir armándonos con todo lo necesario, pero quisiéramos desde ya comenzar con las preguntas de rutina, ojalá gente con experiencia que nos pueda responder.
Necesitamos saber acerca de: papeles necesarios (seguros, permisos, licencias, etc), destinos, rutas, peligros, atracciones imperdibles, recomendaciones generales, consejos útiles, que no hacer nunca, etc, etc, etc.
MUCHAS GRACIAS POR CUALQUIER TIPO DE AYUDA. SALUDOS GRANDES !
Hola! Felicitaciones por tu viaje. La verdad es que es bastante amplio lo que nos preguntan. Partimos preguntando nosotros: cuando hablas de comprar y luego vender ¿te refieres a comprar en Chile o en Europa? Esto es importante porque, por ejemplo, la KLR 650 ya no existe más en Europa. Si compras en Chile, entonces debes cotizar el flete en barco para algún puerto europeo. Si es España, Barcelona o Valencia están bien. En relación a las demás cuestiones, como son tan generales nos ayudaría mejor que nos hagas llegar preguntas concretas para ir respondiendo una a una. Es más fácil y queda la película más clara.
Saludos.
Hola! Yo acabo de viajar en una Honda Transalp, desde Madrid hasta Tblisi, en Georgia. No tengo nada contra la Suzuki DR, pero creo que sería más aconsejable para un viaje así, si puedes hacer el esfuerzo y comprar la Honda. Hay varios detalles, pero uno de ellos es el carenado. Hace muchos años viajé en una KTM 620 por Bolivia y Perú. Era muy buena para caminos de tierra (para eso se diseñan), pero el viento me cansaba bastante en los tramos largos. No es un detalle cuando viajas miles de kilómetros. Viajar descansado es clave para evitar cometer errores de conducción, especialmente al final de la jornada, cuando llevas muchas horas de viaje. También es importante la autonomía: La Transalp es una moto que tiene una autonomía de al menos 300 kms (dependiendo de la conducción también, y te evitas el estrés de andar pendiente de quedar tirado en medio de la carretera. En europa te vas a encontrar con carreteras excelentes por lo cual no necesitas una moto "aguerrida". También hay otro detalle: las DR y las KRL son monocilíndricas, por lo cual tendrás un nivel de vibraciones mayor a la Transalp. En un tramito no se nota...pero después de cientos de kms, podrías quedar medio "chato".
Aprovecho de preguntarte por cuanto tiempo piensan viajar? Si les gusta la comida y disfrutar un bueno vino a precios módicos, tal vez les pueden gustar estar más tiempo en España o en Italia. Paris es un imperdible, pero también es más caro, Quiridi $$$.
La mitad de las respuestas la encuentra en los capítulos de Motoviajeros <3
Así es, aunque recuerda que la primera temporada fue en Latinomerica. Hay muchas diferencias al viajar en moto entre Europa y nuestro continente (cada uno con sus cosas hermosas)...para mí al menos, la comida es clave si pasas por España....un majarssshhh 😀
Hola, ya les hice esta pregunta por face, pero la quiero reiterar por aquí para que me ayuden, Principio del formulario
En mayo viajo a Europa, y esta vez pretendo ir desde Inglaterra a Polonia, pero lo hare en avión, y a raíz del reportaje de Bruno “El pasajero inteligente” necesito si ustedes, o alguien de este foro, me puede recomendar que línea aérea es buena, o el link a ingresar para hacer la compra desde ya, puesto que todas las recomendaciones que hicieron en el reportaje es mejor no confiar en los low cost ciegamente.
Esperando su ayuda, muchas gracias.
Hola Marcia, uno de los mejores buscadores es EDreams, pero debes, como dije en la columna, fijarte muy bien en si cuando cotices te aparezca el icono de la maleta. Si no aparece, mejor ve líneas más convencionales, como British Airways. Otra aerolínea low cost, pero bien evaluada y con muchos vuelos es Wizz Air. Prueba ahí. Y ojo con los precios finales, que no es lo mismo pagar con cualquier medio, dependiendo de cómo pagues te puede salir mucho más caro. Un abrazo.